Esta es una entrada que escribí hace tiempo, y que sin querer borré asique como me parece interesante aquí la vuelvo a dejar:
Hola, ya hace un tiempo que estoy ausente y que no escribo, y la verdad es que lo echaba de menos.
Me establecieron como pauta de tratamiento dejar este blog para así evitar obsesionarme con temas acerca de la bulimia, la anorexia y otros trastornos. Aún sigue siendo una pauta, y sí, sé que la estoy rompiendo, pero realmente lo necesitaba.
Por un tiempo no escribiré acerca sobre todo esto, simplemente me limitaré a escribir sobre cosas que me hacen sentir bien y sobre todo aquello que salga de mi cabecita.
Hoy, tras volver de un viaje con mi novio, vi en una revista un artículo sobre Demi Lovato.
Demi Lovato par mí siempre fue un modelo a seguir.
Me encantaba verla en Disney Channel, ví todas sus películas y adoré su música.
Supongo que todos tenemos ídolos, un modelo a seguir, todos hemos deseado ser una persona en cuestión, pero nunca nosotros.
El caso es que, en ese artículo se hablaba acerca de una especie de documental que ella misma había grabado acerca de su bulimia.
Yo ya sabía que había sido tratada, pero hasta el día de hoy, no me había dado cuenta de que hasta las personas que más perfectas parecen, tienen problemas y complejos al igual que nosotros.
La verdad que me he emocionado mucho al ver el documental, ver que una persona que admiras está pasando lo que tú es devastador.
Digo devastador porque al escucharla hablar he visto en ella cosas que hay en mí.
Supongo que todas las personas con estos problemas somos un reflejo de las demás.
Todas únicas, todas diferentes, pero al fin y al cabo con el mismo problema, iguales unas de otras.
En fin, no estoy aquí para contar mis penas, de lo que realmente quería escribir no es esto.
Demi contaba en el vídeo que lo que la ha mantenido viva ha sido su música y sus fans.
Yo, no tengo fans ni tampoco una vida como la suya.
La mayoría de nosotros no los tenemos.
Pero aunque no los tengamos, todos, absolutamente todos tenemos a alguien en quien refugiarnos por muy solos que nos sintamos aveces.
En ocasiones no los vemos, sí lo sé, a mi también me ha pasado, aveces me pasa y seguro que seguirá pasándome.
Es inevitable que nos sintamos así, pero por muy ciegos que estemos, por muy oscura que sea la noche, siempre hay alguien detrás.
Aunque no todos tenemos pareja, siempre hay algún amigo, siempre estará la familia.
Quizás aún no nos hemos dado cuenta, pero ellos nos quieren mucho, y aunque aveces pensemos que el mundo está contra nosotros, ellos simplemente quieren ayudarnos y hacernos felices.
Como he dicho al principio de la entrada, he estado unos días con mi novio.
Recuerdo días muy felices en mi vida, pero estos sin duda han sido de los mejores.
Él sabe todo acerca de mí.
Incluyendo el problema que he tenido con la comida y como me siento respecto a ello o mi cuerpo.
Él sabe que no me quiero,
Él sabe que aveces me encantaría dejar de comer para poder perder 15kg.
Sabe que me gustaría ser cualquier persona menos la que soy...
En fin, ya no es que yo se lo diga, esto de vomitar es una droga, y como con todas las drogas aunque se crea que la adicción se ha superado, hay que estar luchando toda la vida por no volver a recaer.
Esto te deja muchas secuelas, cosas muy simples y muy tontas como que te den un abrazo y sentirte mal son mi día a día.
Yo soy muy insegura, y vivo con un miedo terrible.
Siempre pensé que acabaría viviendo sola o rodeada de gatos y sin embargo ya llevo un año con él.
Él me ha demostrado de mil formas distintas que esto es para siempre, que es verdad, pero siempre he vivido pensando que cualquier día me dejaría.
Se lo he dicho estos días y una vez más me ha demostrado que no es así.
Una persona que te quiera (en mi caso él) nunca va a dejar de quererte por que seas menos alta o menos delgada.
No todo es aspecto físico, lo sé aunque aveces ni yo misma quiera creerlo.
He escrito todo esto, para decir a los que me leéis (por cierto gracias por escribirme, os contestaré pronto) que por muy mal que os sintáis, no os encerréis en vosotros mismos.
Siempre hay algo.
Siempre hay música, familia, amigos... da igual lo que sea, siempre hay esperanza.
Siempre podemos salvarnos.
Siempre habrá algo o alguien que te recuerde que eres lo suficiente valioso como para luchar por ti y ponerte bien.
Gracias J. por hacérmelo saber a mi también.
18.06.2012 Eterno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario