domingo, 16 de diciembre de 2012

Pregorexia (Anorexia durante el embarazo)

La anorexia va más allá de los adolescentes, existe la anorexia durante el embarazo, también conocida como pregorexia. Se trata de mujeres embarazadas que no desean aumentar de peso y cambiar su figura durante el embarazo, por lo que optan a disminuir el consumo de calorías y realizar ejercicio de forma compulsiva.


Las mujeres que desean una figura excelente durante el embarazo suelen ser mujeres con baja autoestima y una preocupación extrema por mantener la linea. Normalmente las mujeres con pregorexia ya han sufrido algun transtorno de la conducta alimentaria antes de su embarazo, aunque también hay casos de mujeres pregoréxicas sin antecedentes de anorexia previos.
El proceso del embarazo implica grandes cambios en el cuerpo de la mujer, y el aumento de peso es inevitable. Además del peso del niño hay que contar con el peso del líquido amniótico, la placenta, el aumento de volumen sanguíneo, etc
Las mujeres embarazadas deben de engordar de 10 a 15 kg durante todo el período de gestación.

PROBLEMAS DE LA PREGOREXIA.

Es un transtorno alimentario muy grave ya que además de afectar a la madre también tiene consecuencias en el desarrollo del futuro bebé.
Las consecuencias en el bebé dependen de la etapa del embarazo en que haya comenzado el transtorno y la gravedad de éste. Durante el primer trimestre se producen las consercuencias más graves con malformaciones en el desarrollo neural. Si este transtorno se padece durante el segundo trimestre o tercer trimestre puede causar:

  • Desnutrición.
  • Parálisis cerebral.
  • Disminución del líquido amniótico.
  • Retraso en el crecimiento intrauterino.
  • Problemas digestivos, respiratorios y cardiovasculares.
  • Muerte fetal.
Los hijos de mujeres con pregorexia pueden tener más problemas de salud, son de talla menuda y con el cerebro menos desarrollado, además su ritmo de crecimiento es más lento si se compara con el resto de niños. Durante el embarazo es necesario controlar el consumo de alimentos , mediante una dieta equilibrada y ejercicio moderado se consigue no poner en riesgo la vida del futuro bebé.



1 comentario:

  1. olaa!! Estoy un poco asustada.. Llevo mas de 10 años entre idas y venidas..lo que se diria Ana y Mia, Sinceramente y aunque suene raro decirlo todo lo que implica ser ana no me da miedo, alreves me fortalece..Pero ahora es distinto estoy embarazada,y creia q lo iria a llevar bien..peroo no..Quiero estar dlgada, aunque tenga tripa, quiero ser como esas famosas q lucen tripita y estan delgadiisimas..pero a veces pienso si hara daño a mi bebe el hacer aunque sea una dieta para bajar kls.. No voy a dejar de comer, pero solo quiero no verme como una foca q esto me esta matando de verdad..No se que hacer..cuento los dias q quedan para parir (muxoos!!) todos los dias tengo esta lucha...AYUDAA

    ResponderEliminar