viernes, 26 de julio de 2013

Sé fuerte!

Sé fuerte.
No importa por lo que estés atravesando...
Sé fuerte.
Nada es permanete, todo es temporal.
Cada cosa pasará, y en algún momento tu vida mejorará.
No te deprimas, pues tú haces de tus días lo que tú quieres que sea.
Aprovéchalos, vívelos.
Sonríe, vence tus temores.
Llora si tienes que hacerlo, saca lo que llevas dentro.
Pero jamás decaigas.
Pues en esta vida no tendrás carga mayor que no puedas soportar...


Mandamientos anti Ana y Mía!

Estoy harta ya de ver en millones de sitios mandamientos Ana y Mía...
Por Dios... Hasta que extremos estamos llegando ya de locura...
Pero por suerte, me econtré con estos, que sin duda son infinitamente mejores que los de Ana y Mía, 
aquí se los dejo:

 

Dejemos de una vez a un lado a Ana y Mía y comenzamos poco a poco a vivir.
Todo irá mejor os lo digo yo.
La vida no es blanca y negra, la vida es de color,
sólo hay que dejar a un lado el peso y la imagen y comenzar a sentir, reir, emocinar,....

Es solo un consejo!

Que tengais un buen día!

Tengo una carta para ti :)


31 Razones para odiar a Ana y Mia.

Antes de nada decir que estas imágenes estan sacadas de una página de facebook llamada: 
Mil razones contra Ana y Mia

He decidido hacer una entrada con todas ellas porque bueno, aveces es necesario leer estas cosas para no recaer, asique allá va:

































jueves, 25 de julio de 2013

Como mejorar la autoestima. (Un post un poco largo, pero merece la pena de leer!!!)

Hoy traigo una entrada un poquito más especial que habla sobre como reforzar nuestra autoestima.
Escribo sobre esto, porque una autoestima baja nos despoja de confianza en nosotros mismos y eso está mal, pero que muy mal.
Mejorar tu autoestima hará que aumente la confianza en ti mismo y es el primer paso para encontrar la felicidad y una vida mejor.
Te interesa? Pues sigue leyendo!

TRABAJA EN MEJORARTE A TI MISMO:

1.Vistete bien. 
Nadie es más consciente de tu apariencia física que tú. Cuando no te ves bien, cambia la forma en que interactúas con otros. Esto no significa que tengas que gastar mucho dinero en ropa. Encuentra cosas que te gusten y así conseguirás gustarte.



2.Cuida de tu higiene. 
Cuida tu apariencia personal. En la mayoría de casos, puedes hacer mejoras significativas duchándote y afeitándote con frecuencia, vistiendo ropa limpia y cepillándote lo dientes dos veces al día.




3.Ten una buena postura.
 La gente con mala postura demuestran falta de confianza en ellos mismos.. Practicando una buena postura, automáticamente te sentirás más seguro. Párate derecho, mantén la cabeza firme y mira a la gente a los ojos. Darás la impresión positiva en otros y estarás más alerta y energizado.



4.Haz ejercicio regularmente.
 El ejercicio físico tiene un efecto tremendo sobre la confianza en ti mismo. Trabajando mejoras tu apariencia física y te sientes mejor.



5.Devuélvele amor a otros.
 Colabora con tu alrededor. Si dejas de pensar en ti mismo y te concentras en hacer el bien a otros, no te preocuparás tanto sobre tus debilidades. Mejorará así tu autoestima.



DESTÁCATE.

1.Halaga a otras personas.
 Rompe el círculo de negatividad adquiriendo el hábito de halagar a otras personas. En el proceso te ganarás el cariño de otros y construirás confianza en ti mismo. Buscando lo mejor para otros, indirectamente consigues lo mejor para ti.

2.Siéntate en la fila de delante.
 La mayoría de las personas prefieren el fondo del aula o la oficina porque tienen miedo a ser percibidos. Esto refleja la falta de confianza en ellos mismos. Al decidir sentarte adelante, podrás superar ese miedo irracional y construir la confianza en ti mismo.



3.Habla alto.
 Muchas personas nunca hablan en voz alta porque temen ser juzgados o criticados. El simple hecho es que estos son miedos que todos experimentan. Al hacer el esfuerzo de hablar alto te dará más confianza en tus pensamientos.

ELIMINA TU AUTOESTIMA NEGATIVA.

1.Comienza desde adentro.
 Ignora cualquier crítica o insulto, incluso cualquier otra cosa que traigas del pasado. La opinión sobre ti mismo es la más importante de todas, porque tú sabes mejor que nadie sobre ti. Muchos de nosotros hemos sidos lastimados por otros alguna vez. Es crucial no internalizar ese abuso y dejar que siga lastimándonos. Si dejamos ir al pasado, la negatividad desaparece junto al dolor.



2.Crea afirmaciones diarias
. Repite para ti mismo que eres una persona maravillosa que merece ser feliz. Haz una lista de todas las cosas que te gustan de ti. Si has cometido errores que crees que te impiden ser feliz, toma las medidas necesarias para deshacerte de esa culpa. Discúlpate con personas que crees que puedes haber lastimado, aprende de esos errores y perdónate.

3.Comienza con pequeños pasos para ganar confianza. 
Toma pequeños pasos para tomar pequeñas decisiones que te hagan ganar confianza en tus decisiones. A medida que te vuelvas más seguro en tu capacidad para tomar buenas decisiones, más seguro te sentirás en todas tus habilidades en general.

4.No intentes siempre complacer a otros. 
Es estupendo ser considerado por los demás, pero piensa antes de sacrificar tus propias necesidades antes de complacerlos. Evita ser utilizado, que nadie se aproveche de ti.



5.Se tu mismo.
No intentes copiar a nadie. Esfuérzate en ser la mejor versión de ti mismo y no te critiques si fracasas o te equivocas.

6.Evita a la gente negativa.
La gente con actitud negativa puede intentar desgastarte repitiéndote que no eres bueno. Si eres tímido y/o agresivo la gente no te hará bien, ni viceversa. Sea lo que sea que hagas, no te compares con otros. Se lo mejor que puedas ser.

7.Enfrenta tus miedos y aprende de los fracasos.
 Intenta pensar positivamente. Si constantemente te repites que eres estúpido o que no tendrás éxito al final acabarás actuando así. Cuando los pensamientos negativos lleguen a tu mente diles que no e instantáneamente reemplaza ese pensamiento negativo por uno positivo.

8.No te preocupes por ser perfecto.
Apuntar a la perfección en la vida es una causa perdida porque para cada persona significa algo distinto. Nadie es perfecto a los ojos del resto. Por el contrario, busca alcanzar metas.

9.Aprende a valorarte.
Todos tenemos debilidades, fortalezas, hábitos y principios que definen quiénes somos y pueden hacerte distinguir. Pasa más tiempo concentrado en las cualidades propias que te gustan que en las que no. Búscate actividades o hobbies en las que desarrollar tus habilidades y que te ayuden a ver lo que vales.



10.Recompénsate cuando tengas éxito.
Trátate bien cuando todo vaya bien (y cuando no, también) Cree en ti mismo y otros creerán en ti.

CONSEJOS.

-Sonríe ante el espejo cada día y trata de sonreírle al mundo entero.

-No prestes atención a las personas que digan que son mejores que tú (A eso se le llama envidia)

-¡Nunca te rindas!

-Lo más importante es creer en ti mismo. Si crees que puedes podrás hacerlo.

-No sientas que no eres lo suficiente bueno por haber sido tratado de una forma injusta. Superar situaciones como esas es una fortaleza de la que debes estar orgulloso.

-Rodeate de gente que te aprecie y se preocupe por ti.

-Sé tu mismo, ve a tu propio paso.

-Sonríe aunque no estés de ánimo.

ESPERO QUE OS SIRVA. FUNCIONA!!!
SUERTE A TODOS :)
BESITOS L

Siete reglas de la vida, y a ser feliz!



Mirad la imagen que encontré hoy por casualidad.
Aparecen recogidas las 7 reglas de la vida,
¿sencillo no?
Pues a aplicarlas!


Tú amiga es bulímica o anoréxica ¿qué debes hacer?

De nuevo esta entrada está sacada de:


Si sospechas o sabes con certeza que tu amiga tiene un problema alimenticio:

1.No te frustres si no reconoce tener un problema y rechaza la ayuda profesional, trata de hablar con alguien de su entorno cercano (sus padres, hermanos mayores, profesores...) y da la voz de alarma, no esperes que ella tate de ponerse en tratamiento.

2.Trata de obtener información sobre este tipo de trastorno, en qué consisten, dónde acudir, como tratarla, etc. Mientras más datos tengas menos indefensa te verás y más podrás ayudarla.

3.Evita dirigirle comentarios sobre su aspecto físico tales como:``cada día estás más delgada´´, ``te estás quedando en los huesos´´... conseguirás que su comportamiento de pérdida de peso se vea reforzado y aumentarás su preocupación por el físico.

4.Elude hablar con ella de dietas, de calorías, de personas en el entorno que ya han adelgazado o engordado...

5.Interesante por otras áreas de su vida, ajenas a la alimentación y a la imagen, como los estudios, el trabajo, la pareja...

6.Debido a su baja autoestima y a su sentimiento de inferioridad, es importante que le recuerdes lo importante que es ella para ti y lo orgullosa que estás de que sea tu amiga.

7.Trata de alabar todas las áreas de su persona ajenas al aspecto o la imagen. Hazle entender que una persona no es únicamente un peso o una talla, es un conjunto de atributos y debilidades.

8.Si comes con ella, no prestes atención sobre lo que come, como come, o de la comida que está comiendo en sí. Trata de sacar temas amenos en la conversación. No le recomiendes lo que debería comer, o lo que no, son los especialistas los que deben tomar esas decisiones.

9.Aunque no quiera relacionarse, intenta integrarla en los grupos, llamarla y no favorecer a su aislamiento.

10.El tratamiento es largo en el tiempo y la recuperación no es lineal, no esperes resultados a corto plazo, cuenta con períodos de estancamiento y retroceso.




¿Cómo saber si tienes un trastorno de la conducta alimentaria? ¿Tienes problemas con Ana o Mía?

Antes de nada decir que la siguiente entrada está sacada de la página web:


Este sitio web te ofrece ayuda para saber si tú o alguien de tu entorno tiene un problema alimentario, entonces me parece interesante ponerlo también en mi blog, asique allá va:

¿CÓMO SABES SI TIENES UN PROBLEMA?

ANOREXIA:

Desde hace algún tiempo no te sientes a gusto con tu cuerpo, has pensado que si adelgazaras te encontrarías mucho mejor contigo misma y el resto de las cosas irían mejor. Empezaste eliminando de tu alimentación el pan, los dulces, los postres caseros..., hasta llegar a comer a penas un plato de verduras, un yogur o una fruta. Has llegado a tomar laxantes, has realizado ejercicio físico excesivo o incluso has vomitado en alguna ocasión. A pesar de estar adelgazando y que la ropa te quede grande, te sigues viendo mal, desearías continuar perdiendo peso. No comprendes porqué la gente de tu alrededor está preocupada. La idea de engordar te atemoriza, asocias la delgadez con la felicidad o con el éxito social y personal. Últimamente has notado que la menstruación se te ha retirado.
Si te has sentido identificada con el párrafo anterior, es posible que tengas un trastorno de la conducta alimentaria que se denomina ``anorexia nerviosa´´

BULIMIA:
No te gusta tu cuerpo, desearías pesar menos y has decidido ponerte a dieta. Intentas cumplirla pero te ves incapaz. Todas las semanas sientes un ansia irrefrenable por comer y lo haces de forma descontrolada, cuando empiezas tienes la sensación de que no puedes parar. Normalmente durante esos episodios ingieres los alimentos hipercalóricos que te prohíbes comer en tu dieta. Cuando terminas te sientes hinchada, te duele el estómago y sobre todo no puedes para de pensar en la posibilidad de engordar. Para evitar lo que temes, te provocas el vómito o haces ejercicio físico extenuante, o decides ayunar... Piensas que si no estás delgada, eres menos valiosa como persona.
Si te has sentido identificada con el párrafo anterior, es posible que tengas un trastorno de la conducta alimentaria conocida como ``bulimia nerviosa´´




Bueno chicos y chicas, en entradas anteriores tenéis los efectos que cada una de ellas causas y en las próximas entradas escribiré que debéis hacer, no tardaré mucho!

Te cambio una sonrisa por otra sonrisa :)

Buenos días a todos y a todas!
Hoy os propongo una cosa
Cambiar sonrisas por sonrisas!
Sí, sí, y es que sonreír no solo nos hace socializar con gente si no mucho más:

 -MEJORA EL ÁNIMO (tenemos treinta veces más posibilidades de reír cuando estamos con gente que cuando estamos solos)
-PREVIENE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN.
-REDUCE las hormonas del ESTRÉS.
-Es ANTI-VEJES. Sí, sí, como lees! Los músculos faciales se tonifican y el aumento de flujo de sangre en la cara tonifica la piel, dándole un brillo saludable.
-Nos da un descanso físico y emocional. Una risa compartida nos aumenta la FELICIDAD y la VITALIDAD. El humor es una forma efectiva de sanar resentimientos, heridas y diferencias de opiniones
-Aumenta la ENERGÍA.
-Es conocida que REDUCE LOS NIVELES DE AZÚCAR en la sangre. Un estudio demuestra que los diabéticos tenían menores niveles de azúcar en la sangre, después de comer y ver una comedia, comparada con una charla aburrida y tediosa.
-REDUCE EL DOLOR. La risa hace fluir las endorfinas (o como se escriba), que son químicos naturales del cuerpo que nos hacen sentirnos bien, y nos ayuda a reducir el dolor.
-Calma la ansiedad y el temor.
-REDUCE LOS ANTOJOS ALIMENTICIOS. La risa aumenta la secreción de endorfinas, lo que reduce los atracones!
-FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.
-QUEMA CALORÍAS. De 10 a 15 mins de risa queman 50 calorías.
-ATRAE PERSONAS A NOSOTROS. La risa nos conecta con todos y además ES CONTAGIOSA.


Ya veis! No es que sea buena, es buenísima en muchos aspectos así es que aprovechad cada segundo para regalarle sonrisas a la gente y reírte.
Te cambio una sonrisa por otra,
Te animas?

martes, 23 de julio de 2013

No estamos solos.


Esta es una entrada que escribí hace tiempo, y que sin querer borré asique como me parece interesante aquí la vuelvo a dejar:

Hola, ya hace un tiempo que estoy ausente y que no escribo, y la verdad es que lo echaba de menos.
Me establecieron como pauta de tratamiento dejar este blog para así evitar obsesionarme con temas acerca de la bulimia, la anorexia y otros trastornos. Aún sigue siendo una pauta, y sí, sé que la estoy rompiendo, pero realmente lo necesitaba.
Por un tiempo no escribiré acerca sobre todo esto, simplemente me limitaré a escribir sobre cosas que me hacen sentir bien y sobre todo aquello que salga de mi cabecita.
Hoy, tras volver de un viaje con mi novio, vi en una revista un artículo sobre Demi Lovato.
Demi Lovato par mí siempre fue un modelo a seguir.
Me encantaba verla en Disney Channel, ví todas sus películas y adoré su música.
Supongo que todos tenemos ídolos, un modelo a seguir, todos hemos deseado ser una persona en cuestión, pero nunca nosotros.
El caso es que, en ese artículo se hablaba acerca de una especie de documental que ella misma había grabado acerca de su bulimia.
Yo ya sabía que había sido tratada, pero hasta el día de hoy, no me había dado cuenta de que hasta las personas que más perfectas parecen, tienen problemas y complejos al igual que nosotros.
La verdad que me he emocionado mucho al ver el documental, ver que una persona que admiras está pasando lo que tú es devastador. 
Digo devastador porque al escucharla hablar he visto en ella cosas que hay en mí.
Supongo que todas las personas con estos problemas somos un reflejo de las demás.
Todas únicas, todas diferentes, pero al fin y al cabo con el mismo problema, iguales unas de otras.
En fin, no estoy aquí para contar mis penas, de lo que realmente quería escribir no es esto.
Demi contaba en el vídeo que lo que la ha mantenido viva ha sido su música y sus fans.
Yo, no tengo fans ni tampoco una vida como la suya.
La mayoría de nosotros no los tenemos.
Pero aunque no los tengamos, todos, absolutamente todos tenemos a alguien en quien refugiarnos por muy solos que nos sintamos aveces.
En ocasiones no los vemos, sí lo sé, a mi también me ha pasado, aveces me pasa y seguro que seguirá pasándome.
Es inevitable que nos sintamos así, pero por muy ciegos que estemos, por muy oscura que sea la noche, siempre hay alguien detrás.
Aunque no todos tenemos pareja, siempre hay algún amigo, siempre estará la familia.
Quizás aún no nos hemos dado cuenta, pero ellos nos quieren mucho, y aunque aveces pensemos que el mundo está contra nosotros, ellos simplemente quieren ayudarnos y hacernos felices.
Como he dicho al principio de la entrada, he estado unos días con mi novio.
Recuerdo días muy felices en mi vida, pero estos sin duda han sido de los mejores.
Él sabe todo acerca de mí.
Incluyendo el problema que he tenido con la comida y como me siento respecto a ello o mi cuerpo.
Él sabe que no me quiero,
Él sabe que aveces me encantaría dejar de comer para poder perder 15kg.
Sabe que me gustaría ser cualquier persona menos la que soy...
En fin, ya no es que yo se lo diga, esto de vomitar es una droga, y como con todas las drogas aunque se crea que la adicción se ha superado, hay que estar luchando toda la vida por no volver a recaer.
Esto te deja muchas secuelas, cosas muy simples y muy tontas como que te den un abrazo y sentirte mal son mi día a día.
Yo soy muy insegura, y vivo con un miedo terrible. 
Siempre pensé que acabaría viviendo sola o rodeada de gatos y sin embargo ya llevo un año con él.
Él me ha demostrado de mil formas distintas que esto es para siempre, que es verdad, pero siempre he vivido pensando que cualquier día me dejaría.
Se lo he dicho estos días y una vez más me ha demostrado que no es así.
Una persona que te quiera (en mi caso él) nunca va a dejar de quererte por que seas menos alta o menos delgada.
No todo es aspecto físico, lo sé aunque aveces ni yo misma quiera creerlo.
He escrito todo esto, para decir a los que me leéis (por cierto gracias por escribirme, os contestaré pronto) que por muy mal que os sintáis, no os encerréis en vosotros mismos.
Siempre hay algo.
Siempre hay música, familia, amigos... da igual lo que sea, siempre hay esperanza.
Siempre podemos salvarnos.
Siempre habrá algo o alguien que te recuerde que eres lo suficiente valioso como para luchar por ti y ponerte bien.




Gracias J. por hacérmelo saber a mi también.
18.06.2012 Eterno.



Para reflexionar...


 Ya sabéis que dicen: Una imagen vale más que mil palabras...