¿Qué señales pueden alertarnos de un posible trastorno de la conducta alimentaria?
Hay varios cambios que ayudan a detectar la presencia del trastorno, entre los cuales cabe destacar los siguientes:
En relación con la alimentación
• Sentimiento de culpa por haber comido o haber dejado de hacerlo
• Preferencia por comer a solas
• Reducción de la cantidad de comida
• Presencia de atracones en las últimas semanas
• Sensación de no poder parar de comer
• Evitación de forma continua de tomar ciertos alimentos (por ejemplo, dulces)
• Consumo de productos bajos en calorías o ricos en fibra
• Uso de diuréticos y abuso de laxantes
• Vómitos autoinducidos
• Dietas restrictivas o ayunos
En relación con la imagen corporal
• Preocupación excesiva por el cuerpo o la figura
• Consideración de que el aspecto físico tiene mucho valor como medio para conseguir el éxito en cualquier área de la vida
• Excesiva adhesión a los estereotipos culturales y dependencia a ciertas revistas y sus consejos sobre dieta, peso o figura
En relación con el ejercicio físico
• Práctica de ejercicio físico en exceso y muestra de nerviosismo si no se hace
• Uso del ejercicio físico para adelgazar
En relación con el comportamiento
• Insatisfacción personal constante
• Estado depresivo e irritable
• Cambios de humor frecuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario