miércoles, 26 de diciembre de 2012

La potomanía

Todos sabemos que es bueno beber dos litros de agua, o incluso tres  si es verano o hemos realizado alguna actividad física que nos haya producido cierto desgaste, pero es un mito eso de que “cuanto más se beba, mejor”.
El agua, aún a pesar de ser muy necesaria para un buen funcionamiento de nuestro organismo, no es inofensiva.
La potomanía es un trastorno que se incluye dentro de los desórdenes alimenticios y que consiste en la ingesta compulsiva de agua a todas horas. Excederse en el consumo de agua a diario produce graves riesgos en la salud, e incluso puede llegar a ser mortal. Expertos en nutrición enumeran entre los riesgos de un excesivo consumo de agua la alteración en el funcionamiento de los riñones, de la sangre y el equilibrio de los fluidos internos.
Mucha gente piensa que bebiendo mucha conseguirá eliminar el apetito y por lo tanto, bajar de peso, y además lo entiende como un efecto depurativo mediante el cual eliminar toxinas y líquidos. La consecuencia de beber agua e exceso es que minerales como sodio, potasio y magnesio se diluyen con mayor rapidez en el plasma sanguíneo, lo que ocasiona calambres, cansancio y pérdida de agilidad mental.
El descenso de niveles de sodio en la sangre se conoce como hiponatremia, una situación muy difícil de revertir. También afectaría al funcionamiento del cerebro y podrían aparecer náuseas, dolores de cabeza muy intensos o letargia. Los casos más graves terminan en convulsiones, parálisis o incluso la muerte.
A todo lo anterior hay que sumar el hecho de que subyace otra enfermedad: la potomanía, un trastorno que los médicos describen como una adicción, y que se asemeja a desórdenes alimenticios del tipo de la bulimia, ya que la persona adicta al agua asocia su ingesta a una sensación placentera.


Testimonio de una chica con potomanía.

Alicia tiene 22 años y es una de esas chicas jóvenes que a todas horas va enganchada de una botellita de agua, porque ha escuchado machaconamente que el líquido elemento embellece, rejuvenece, adelgaza y ayuda a dejar de fumar.

Beben y beben porque han oído que el agua embellece, rejuvenece, adelgaza…Emulando a modelos y actrices, cuyo secreto del éxito siempre es beber mucha agua, esta madrileña se tomó su ejemplo en serio como si la vida le fuera en ello y la vida casi se le fue.

Entre sorbo y sorbo, terminó ingresada en el hospital Ramón y Cajal tras caer desplomada junto a su inseparable botella porque su corazón, sus venas y sus riñones estaban extenuados de tanta inundación.

"Cuando abrí los ojos en la sala de urgencias me sentía tremendamente agotada pero conseguí preguntarle al médico qué tenía y cuando oí algo así como 'potonosequé' me quedé perpleja, porque no tenía ni idea de lo que era eso", relata.

Juguetes que fomentan la anorexia y otros desordenes alimentarios.

En otras entradas ya he mencionado la influencia que ejerce la sociedad sobre las personas, pero, ¿hasta que punto juega ella en nuestras vidas?
Yo te daré la respuesta:
Ejerce una influencia en nosotros que llega hasta límites insospechados.
¿Cómo podemos darnos cuenta de ello?
Observando algo tan simple como un juguete.
Ahora que nos encontramos en plenas navidades y el día de reyes se acerca quiero, o al menos pretendo enseñaros el daño que puede hacer una simple muñeca.
Empecemos:
Hoy en día las muñecas ofrecen un  canon de belleza imposible de alcanzar.
¿Ejemplos?

Bárbara Milicent Roberts, Barbie para los amigos.


Todos conocemos a la famosa Barbie, aquella muñeca rubia de plástico con unas proporciones desproporcionadas. Y esque las medidas de la Barbie son 91-46-84.  Según el Hospital Central Universitario de Helsinki, Finlandia, con esas medidas, Barbie no tendría suficiente grasa subcutánea y habría perdido la menstruación. Sin embargo, no son medidas imposibles: una de cada 100.000 mujeres las tienen. Para que os hagais una idea:



Esta es la modelo la modelo Katie Halchishick,
Aunque las medidas de la modelo no son “perfectas”, la diferencia del cuerpo de Barbie en comparación con el suyo es asombrosa. Tiene unos ojos gigantes, una barbilla excesivamente puntiaguda, un cuello tan largo y delgado que parece incapaz de sostener la cabeza, un pecho mucho más ancho que las caderas, y por supuesto la irreal posición de los senos, mucho más arriba de lo normal. Esta forma de representar, sobre un cuerpo real, el ideal de la muñeca nos asusta. ¿Todavía quieres ser una Barbie? 

LAS PROPORCIONES DE UNA BARBIE EN UNA MUJER REAL SON ATERRADORAS:


Monster High:



Las Monster High son ahora por preferencia, unas de las muñecas favoritas de las niñas de hoy en día y... ¿que más puedo decir de ellas? Las Monster High promueven un tipo de ropa que una niña de 10 años bueno no sé, no lo considero apropiado. Al igual que la Barbie tienen un cuerpo irreal ¿Realmente hay alguien con un cuerpo asi?
Aunque a simple vista esto que digo parece una tontería si os parais a pensar. ¿como creeis que se siente una niña que tiene en sus manos una Barbie o una Monster High al mirar su cuerpo?
Estas figuras tienen una figura irreal que genera el deseo de alcanzar esa figura en niños y niñas de todo el mundo. También existen muñecas de tamaño real a las que no tienes que comprarle ropa ya que puedes ponerle la tuya propia.
¿Cómo creeis que se siente una niña al ponerle su ropa a su muñeca y ver como se le cae?
¿Qué pensamientos se les pasa por la cabeza a estas niñas?
Yo creo que es muy obvio el efecto que producen estas muñecas, el odio que generan, la baja autoestima de millones de niños y niñas de todo el mundo...

Creo que ya he dejado bastante clara mi opinión, pero aquí os dejo esta pregunta:

¿PROMUEVEN REALMENTE ESTE TIPO DE JUGUETES LA ANOREXIA Y OTROS TRANSTORNOS ALIMENTARIOS?



Courage




La única verdad es que "ana y mia" te sumerge en una profunda depresión y tristeza, buscamos la perfección para agradar a los demás llenar ese vacío enfermizo y terminamos más solas ... Al principio nos sentimos las dueñas del mundo con los resultados, pero el tiempo con este desorden nos muestra su verdadera cara que es el dolor. Yo se que sentiran que es muy dificil parar y lo es, pero salir es muy hermoso. Busquen ayuda , ayúdense...

domingo, 16 de diciembre de 2012

Pregorexia (Anorexia durante el embarazo)

La anorexia va más allá de los adolescentes, existe la anorexia durante el embarazo, también conocida como pregorexia. Se trata de mujeres embarazadas que no desean aumentar de peso y cambiar su figura durante el embarazo, por lo que optan a disminuir el consumo de calorías y realizar ejercicio de forma compulsiva.


Las mujeres que desean una figura excelente durante el embarazo suelen ser mujeres con baja autoestima y una preocupación extrema por mantener la linea. Normalmente las mujeres con pregorexia ya han sufrido algun transtorno de la conducta alimentaria antes de su embarazo, aunque también hay casos de mujeres pregoréxicas sin antecedentes de anorexia previos.
El proceso del embarazo implica grandes cambios en el cuerpo de la mujer, y el aumento de peso es inevitable. Además del peso del niño hay que contar con el peso del líquido amniótico, la placenta, el aumento de volumen sanguíneo, etc
Las mujeres embarazadas deben de engordar de 10 a 15 kg durante todo el período de gestación.

PROBLEMAS DE LA PREGOREXIA.

Es un transtorno alimentario muy grave ya que además de afectar a la madre también tiene consecuencias en el desarrollo del futuro bebé.
Las consecuencias en el bebé dependen de la etapa del embarazo en que haya comenzado el transtorno y la gravedad de éste. Durante el primer trimestre se producen las consercuencias más graves con malformaciones en el desarrollo neural. Si este transtorno se padece durante el segundo trimestre o tercer trimestre puede causar:

  • Desnutrición.
  • Parálisis cerebral.
  • Disminución del líquido amniótico.
  • Retraso en el crecimiento intrauterino.
  • Problemas digestivos, respiratorios y cardiovasculares.
  • Muerte fetal.
Los hijos de mujeres con pregorexia pueden tener más problemas de salud, son de talla menuda y con el cerebro menos desarrollado, además su ritmo de crecimiento es más lento si se compara con el resto de niños. Durante el embarazo es necesario controlar el consumo de alimentos , mediante una dieta equilibrada y ejercicio moderado se consigue no poner en riesgo la vida del futuro bebé.



Mandamientos Ana y Mia.

*1. Si no estas delgada no eres atractiva.

*2. Estar delgada es lo mas importante.

*3. Compra la ropa adecuada, cortate el pelo, toma laxantes, muerete de

hambre...lo que sea para estar mas delgada.

*4. No comeras sin sentirte culpable.

*5. No comeras comida que engorde sin castigarte despues.

*6. Contaras calorias y limitaras tus comidas de acuerdo con ellas.

*7. Los designios de la báscula son los mas importantes.

*8. Perder peso es bueno, engordar malo.

*9. Nunca se esta lo suficientemente delgada.
*10. Estar delgada y no comer demuestran la autentica fuerza de voluntad y nivel de exito.



¿Asusta verdad?
Todos los días cientos de chicas y chicos leen este tipo de cosas, lo sé, porque yo fuí una de ellas. Yo no los escribo aquí para fomentarlos, ni mucho menos, si no para mostrar hasta que punto está llegando el reinado de Ana y Mía, las princesas falsas de internet.
Ya son miles y miles los blogs que fomentan a "estas diosas" como un estilo de vida, miles de personas que creen en ellas y dejan su vida en sus manos. Por suerte, NO TODO ESTÁ PERDIDO, aún podemos hacer algo, es simple, cuando nos topemos con uno de estos blogs existe la posibilidad de denunciarlos y que desaparezcan de la red! No dudeis en acerlo!



Ana y Mia... Las princesas falsas!

Me duele ver la cantidad de información que podemos encontrar hoy en día con tan solo teclear las palabras pro-ana y pro-mia. Hay cientos de páginas que apoyan estar delgada bajo el lema: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa"


pero... ¿quién es el que define los parámetros de la perfección?

¿La sociedad?
Una sociedad que crea perfección en base a estereotipos de mujer delgada...


¿Las revistas y la televisión?
Las revistas y la televisión siempre buscan mujeres delgadas, que realmente son esqueléticas, mostrándolas como las más bellas y perfectas, distorsionando la imagen que uno debería tener de sí mismo y alejándolas de la socierdad para no ser objetos de burlas.



¿Las páginas o blogs creados en internet?
Las páginas o blogs creados en internet con el fin de hacernos creer que la perfección es sinónimo de estar delgadas... es tener una meta, un compromiso de no comer, el tener tips de perfección y intentar alcanzarlos... y lo que es peor, formentar la muerte a través de la comida...


NO DEJEIS ENGAÑAROS POR ESAS PÁGINAS, AL CONTRARIO, QUE OS SIRVAN PARA NO CAER EN ESAS IDIOTECES QUE ESCRIBE ESE TIPO DE GENTE ENFERMA Y OBSESIONADA POR ADELGAZAR!






sábado, 15 de diciembre de 2012

Verdades sobre los tips pro-ana y pro-mia

Esta entrada no tiene otra misión que desvelar las mentiras sobre los tips pro-ana y pro-mia que se ofrecen en páginas de este mismo tipo.

TIP 1:

-Mantente siempre con frío para obligar a tu cuerpo que queme calorias, no te abrigues, apaga la calefacción...
-Bebe el agua siempre muy fría para obligar a tu cuerpo a compensar la temperatura, mastica hielo..


LA VERDAD:

Pasar frío y beber agua fría no ayuda a perder peso. Está demostrado que cuando el frío es constante el organismo se defiende disminuyendo el metabolismo para ahorrar energía y reservársela.
No existe ninguna evidencia de que el frío produzca una bajada de peso y menos aún si está localizada en una sola zona.

TIP 2:

-Tratar de comer menos de 500 calorías al día, pero de vez en cuando come más para que el metabolismo no se aconstumbre y así poder despistarle.



LA VERDAD:

El consumo diario de tan solo 500 caloria puede terminar causando daños irremisibles en una persona en proceso de desarrollo.

TIP 3:

-Ayuna durante 28 días. El músculo perderá cuerpo y ya no tendrás que preocuparte más por tu peso. Solo será cuestión de seguir ayunando. El contorno muscular se mantiene durante un año sin necesidad de hacer ejercicio.



LA VERDAD:

Es falso que el contorno muscular se mantenga en línea durante un año tras un ayuno de 28 días. Con el ayuno la pérdida de músculo es progresiva pudiendo a llegar a dificultar hasta el moverse. Por otro lado hay que recordar que el músculo que se pierde no es sólo el esquelético, sino también el de los músculos respiratorios, corazón, etc.

TIP 4:

-Duerme bastante, la falta de sueño puede hacerte aumentar de peso. Se sospecha que, incluso una sola noche que se pase sin descansar, da lugar a cambios hormonales que hace que tu cuerpo guarde más calorías en forma de grasa. Estas hormonas siguen descontroladas hasta que se recupera el sueño perdido. 


LA VERDAD:

Se ha comprobado de diferentes maneras que dormir poco o mal no da lugar a que "las hormonas se descompensen provocando una mayor acumulación de grasas" Normalmente sucede incluso al revés, ya que quien no duerme puede estar quemando más calorías.

TIP 5:

-Usa especias fuertes como tabasco, pimienta, jenjibre... tu cuerpo podrá aumentar hasta un 25% la habilidad de quemar calorías.



LA VERDAD:

Las especias pueden producir una hipersecreción de jugos gástricos pero no tienen un efecto quema grasas. Además puede producir molestias gástricas importantes si se toman en exceso.

TIP 6:

-Toma el fresco, para quemar calorías necesitas oxígeno: sal a respirar aire lo máximo posible.



LA VERDAD:

No es posible quemar más grasa ni de forma más rápida por el hecho de estar en el campo o en un ambiente más oxigenado. Es más, la estancia en un ambiente abierto y oxigenado ayuda a tener más apetito.

TIP 7:

-Escucha buena música. Cuando tienes ganas de comer, escuchar música de tu agrado estimula el mismo punto del cerebro que si estuvieras comiendo tu alimento favorito. Así que cuando el hambre te dé enciende tu CD.



LA VERDAD:

Escuchar música no actua en el punto de saciedad de tu cerebro. Puede relajarnos y hacernos sentir bien, pero no hace que dejemos de tener hambre.

TIP 8:

-Utiliza el limón como "quemagrasas" preferentemente en ayunas.
-Tómate una cucharada de vinagre de manzana antes de las comidas, te ayudará a disolver las grasas.



LA VERDAD:

No existe ninguna prueba de que el limón o el vinagre posean un efecto de adelgazamiento en el organismo. Esta idea probablemente surgió de algún anuncio de detergentes.

TIP 9:

Si eres bulímica tómate una cucharada de bicarbonato y enjuágate la boca para proteger los dientes después de vomitar.



LA VERDAD:

Consumir bicarbonato después de vomitar no evita la mayor parte del daño a nivel oral, puesto que este ya se ha producido, y el daño a nivel esofágico sigue siendo el mismo (los jugos gástricos pasan por el esófago antes de llegar a la boca)

TIP 10:

-Compra y come chicle sin azúcar. Así además de no engordar quemarás calorías.



LA VERDAD:

Muchos chicles si azúcar suelen llevar edulcorantes, y estos no estos no estan libres de grasas.

EFECTOS DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA (sacado de Adaner)

¿Qué señales pueden alertarnos de un posible trastorno de la conducta alimentaria?

Hay varios cambios que ayudan a detectar la presencia del trastorno, entre los cuales cabe destacar los siguientes:

En relación con la alimentación

•   Sentimiento de culpa por haber comido o haber dejado de hacerlo
•   Preferencia por comer a solas
•   Reducción de la cantidad de comida
•   Presencia de atracones en las últimas semanas
•   Sensación de no poder parar de comer
•   Evitación de forma continua de tomar ciertos alimentos (por ejemplo, dulces)
•   Consumo de productos bajos en calorías o ricos en fibra
•   Uso de diuréticos y abuso de laxantes
•   Vómitos autoinducidos
•   Dietas restrictivas o ayunos

En relación con la imagen corporal

•   Preocupación excesiva por el cuerpo o la figura
•   Consideración de que el aspecto físico tiene mucho valor como medio para conseguir el éxito en cualquier área de la vida
•   Excesiva adhesión a los estereotipos culturales y dependencia a ciertas revistas y sus consejos sobre dieta, peso o figura

En relación con el ejercicio físico

•   Práctica de ejercicio físico en exceso y muestra de nerviosismo si no se hace
•   Uso del ejercicio físico para adelgazar

En relación con el comportamiento

•   Insatisfacción personal constante
•   Estado depresivo e irritable
•   Cambios de humor frecuentes


Clínica sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria. Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo. Agència d'Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques de Cataluña; 2009. Guías de Práctica Clínicaen el SNS: AATRM Núm. 2006/05-01.

 

Cenicienta-Carlos Siles

La historia de Ana y Mia

Ana.
Ana se levantaba como todas las mañanas, se desnudaba completamente y se dirigía al baño. Se posaba ante la báscula esperando varios segundos hasta ver lo que marcaba y en esos segundos en los que la báscula calculaba el peso de su portador, su cabeza solo pensaba en el número que había visto el día anterior, deseando con todas sus fuerzas que la aguja del marcador no sobrepasase ni siquiera varios gramos de más, sino que la fina aguja de su interior marcase levemente un descenso en su peso.

Su peso, aquello que marcaba su existencia, su materia, su ser. Aquello que deseaba reducir con todas sus fuerzas, aquello que marcaba la fina línea entre la vida y la muerte.

Después se dirigía al espejo de cuerpo entero que tenía en su habitación y se observaba detalladamente palpando con sus manos cada centímetro de su piel. Apretando en varias zonas, estirando en otras e intentando reducir con ellas en su reflejo, las partes que deseaba tersar o hacer desaparecer.

Su visión supuestamente distorsionada le mostraba una imagen supuestamente irreal que su celebro había almacenado y creado para si mismo como algo completamente tangible y verídico. O al menos eso es lo que le decían, que su visión, su realidad, era totalmente contraria a lo que el espejo reflejaba ¿acaso se había vuelto loca? Su visión estaba completamente distorsionada, mostrándole una imagen falsa y alterada.

Pero fuese cual fuese la verdad, aquella imagen que observaba ante aquel espejo de cuerpo entero, era su imagen, era su reflejo, era su verdad  y podía tocarla como real.

Después se dirigió a aquel lugar que un día muy lejano la había llenado de felicidad y ahora se le antojaba como un momento angustioso y cruel que la atormentada todos los días como si de una cadena perpetua se tratase.
Abrió las puertas de su armario como si el infierno fuese a brotar de él, mientras escarbaba entre su ropa algo que pudiese hacer disimular aquel cuerpo deforme que su mente había creado. Encontró un pantalón negro,  la prenda que más odiaba de su color favorito, aquel que tanto hace disimular, después se enfundo en él y revisó cada detalle frente al espejo.
La textura de la tela pegada a su piel, marcando unas líneas deformes ante sus ojos, recorrió con sus manos desde su cintura hasta los tobillos apretando y estirando la tela elástica de aquella prenda que formaba una segunda piel sobre su cuerpo. Por último metió la barriga hacia dentro aspirando el aire levemente para apretar con sus manos y pasarse el botón que la encerraría en aquella celda de tela.

Sus ojos solo veían un inmenso ser deforme encerrado en una celda de piel. Una piel grasa, llena de bultos y trozos que sobraban por todas partes, trozos que cogía y estiraba con sus manos deseando tener un cuchillo láser que pudiese cortar y hacer desaparecer de ella todo aquello que nunca debió estar ahí. Todo aquello que la repudiaba y la hacía sentir un inmenso asco hacía un engendro amorfo.

Solo quería salir de esa prisión, de la prisión de su cuerpo, pero era difícil hacerlo sin llegar a la inexistencia. Lo peor es que ella lo sabía, pero no podía evitar desvanecerse por una ilusión.

Su estomago rugía como un tigre hambriento, y en realidad lo estaba… pero ella no estaba dispuesta a ceder ante aquello que consideraba una debilidad… un pecado capital… la gula…

Ya estaba acostumbrada a esa sensación de hambruna pero ni mucho menos era lo peor.

Lo peor eran los calambres y hormigueos que recorrían todo su cuerpo como invisibles parásitos en su interior. Lo peor era recordar cuando había sido la última vez que había hecho de vientre o mejor dicho, era que no podía recordarlo. No recordaba cuando había dejado de tener la menstruación y eso la hacía sentir como una cuarentona menopáusica. Y aquel asqueroso vello fino en zonas extrañas de su cuerpo que tenía que afeitar. Por el contrario su cabello caía en considerables cantidades y sus uñas tenían un aspecto amarillento y quebradizo, además siempre tenia un inmenso frío.

Aquellas solo eran unas pocas de las consecuencias que su obsesión le había obligado  acostumbrarse.

Se terminó de arreglar dentro de la medida posible y se puso el abrigo negro.

Mientras andaba por la calle, un par de jovencillas jóvenes y vivarachas, torcieron la mirada hacía ella que escondía su rostro en su capucha negra con los bordes peludos.
Las dos jóvenes se rieron de ella y susurraron en un tono de voz que ella pudo escuchar, que parecía una vieja esquelética.

¿Acaso no lo sabía? ¿Acaso no lo veía? ¿O no lo quería ver?

Ella bajo la mirada pensando que nada les podía reprochar y deseando esta vez, desaparecer de verdad…


Quod me nutrit, me destruit.

Mía.
Mía a simple vista era la chica perfecta. Rubia, delgada, de cuerpo fibroso y realmente guapa. Pero hay cosas que son difíciles de poseer y muy fácilmente de perder.

Mía era realmente una princesa y no estaba dispuesta a renunciar a ello.

Aquella noche había cenado con sus amigas en un buffet y todas estaban realmente impresionadas por la cantidad de cosas que había comido.
Algunas se preguntaban como conseguía comer tanta comida sin que le doliese la barriga. Otras que tenían sobrepeso le decían que no sabía la suerte que tenía por poder comer tanto y seguir así de delgada y perfecta. Pero en realidad ella si que lo sabía y estaba dispuesta a cobrar el precio que fuese por ello.

Cuando Mía llegó a casa se dirigió al baño, se arrodilló en el e introdujo sus dedos índice y corazón en su boca buscando en ella tocar la parte rugosa y más honda de la lengua y el principio de la garganta.
Tras varios intentos sintió como algo subía de su interior y un sabor agrió le hacía arrojar lo que tenía en su interior junto a trompicones de comida. 
Después de varios vómitos, sintió que ya no tenía nada dentro mientras observaba los restos de la cena de aquella noche.

Se puso su mejor chándal, uno de terciopelo morado y salió a correr como todas las noches hasta el borde del desmayo. Corría hasta que sus músculos y huesos la frenaban avisándola con flaquear las piernas.

Al volver a casa se observó en el espejo y sonrió de lo guapa que se veía, pero su sonrisa se desvaneció al observar sus amarillos dientes y una boca que no conjuntaba con el resto de su fachada, aunque si de su interior…

Ella solo quería ser perfecta, ser una princesa ¿acaso quién no deseaba dicha cosa?



Ser perfecta, porque todos los seres humanos buscamos la perfección. Algunos nacen acercándose a ella y otros no tienen la misma suerte y se dedican a buscarla, aunque la perfección que busca cada uno es difícil de alcanzar.
  
La mayoría de veces es inalcanzable y es que no siempre depende del esfuerzo, las ganas o la motivación. Hay cosas que simplemente son y ni siquiera el dinero puede cambiar. Algunos las aceptan y otros se resignan a ello, con dietas, horas de ejercicio o caras cirugías.

Ana y Mía, ¿quienes son?

Ana es el nombre que muchas anoréxicas dan a la anorexia nerviosa y se consideran jóvenes "pro-ANA", del mismo modo que Mía es el nombre que dan a la bulimia nerviosa, autodenominándose "pro-MIA"
pero, ¿Qué son realmente Ana y Mía?

Anorexia nerviosa-ANA

La anorexia nerviosa es una enfermedad mental que consiste en un rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal y un miedo intenso a ganar peso y convertirse en obeso.


Bulimia nerviosa-MIA

Se produce cuando la persona, obsesionada por adelgazar, ingiere con frecuencia grandes cantidades de alimentos, lo que representa para ella una importante contradicción con sensación de pérdida del control, voluntad y autoestima.
Suele comer a escondidas, generalmente alimentos que están contraindicados en los régimenes de adelgazamiento (galletas, dulces, helados...) Como compensación, a menudo recurre al vómito inducido. La sucesión de ingesta y vómito se produce varias veces de forma descontrolada.







"Como te ven te tratan, y si te ven mal te tratan mal" Testimonio


Este es un testimonio que he encontrado en internet:

“Como te ven te tratan,y si te ven mal te tratan mal”
Siempre odié esa frase. Desde chiquita,siempre la odié. No quería pensar que tenía que seguir ciertos estereotipos o aparentar ser feliz todo el tiempo para que la gente me tratara bien. No lo hice,y la frase al final tenía razón: la gente me empezó a tratar mal. A tratarme como si yo fuera menos,a criticar mi apariencia,mi forma de pensar,a criticarme por no seguir el puto estereotipo de “chica perfecta”.
Nunca quise ser una puta barbie,y sin embargo ahora parezco estar en una lucha constante por parecer una.
La gente te trata mal si sos distinto,y te lástima tanto por dentro que al final terminas lastimandote vos mismo,pensando que ellos tienen razón,y destruyendote por dentro
Nunca quise cortarme,ni ser anoréxica ni bulímica. Simplemente la gente me trató mal por mucho tiempo,subconcientemente sentí que tendría que convertime en alguien de cierta manera para que me acepten,y ahí fue cuando empecé a destruirme…

Como veis, la sociedad es una gran influencia y es la que tiene mayor culpa en estos transtornos, lo que aparentemente es un simple comentario puede ser más doloroso que creeis. Cuidado con vuestras palabras porque podeis hacer mucho daño!

La anorexia y la bulimia: La verdad de un mundo peligroso.

Hay cientos de páginas a favor de Ana y Mía, ¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué se valora más el físico que la personalidad? Como yo, hay miles y miles de personas en el mundo concienciadas de que algo en la vida de las personas está cambiando, o bien porque ya han sufrido las consecuencias de este peligroso juego o bien porque conocen a alguien metido en él. Hoy en día es muy fácil encontrar en internet páginas a favor de la anorexia y la bulimia lo que supone un riesgo para la salud de miles de jóvenes. Por suerte también hay páginas que nos informan y preeven sobre estas enfermedades. Una de estas páginas es : "El mundo de Ana y Mía" de la cual saco estas palabras:

"Nuestras princesas se estan matando de hambre. La anorexia (Ana) y la bulimia (Mia) son sus compañeras en un viaje oscuro, macabro y doloroso.... Adelgazar cada día, morir un poco más"

¿De verdad quereis eso? Antes de nada, yo hos presentaré a Ana y a Mía, seguid leyendo...


El motivo es simple: concienciar a todo el mundo posible.

Bien, si sigues leyendo esto significa que algo en ti ha cambiado, que una parte de tu cuerpo anhela estar bien. Quizás tú no seas víctima de Ana o Mía pero si tienes a alguien cercano que sí.
Si aún sigues leyendo quiero decirte que eso es algo muy positivo, por favor no dejes de hacerlo. Quiero decirte que yo no escribo para meterme con personas que se equivocaron y escogieron este mal camino, porque yo misma soy una de ellas y aún trato de salir. Sé que es lo que se siente al mirarse a un espejo y no quererse, sé lo que es tener ansiedad y deborar todo lo que hay en mi camino para que minutos más tarde acabe frente al váter y  vomitándolo todo; sé que es introducirse un cepillo de dientes en la garganta y también sé cada caloría que tiene un alimento, por ello yo no soy la persona más indicada para meterme con vosotros/as. De hecho nadie debería hacerlo. Yo lo único que pretendo con este blog es ofrecer mi testimonio y ofrecer mi ayuda a todo aquel que me la pida.
A parte de eso también sé las consecuencias que tienen esos actos, por ello quiero concienciar a todo el mundo posible, porque aunque sea solo una persona, todo esto habrá merecido la pena.

Para princesas y príncipes de todo el mundo!

Hola, si tú también eres seguidora de la bulimia o anorexia nerviosa, o más conocidas para ti como Ana y Mía, creo que te has equivocado de página, pero un momento no te vayas aún, antes de irte termina de leer lo que quiero decirte.
Yo, al igual que tú también tenía un sueño, y era ser más delgada. Buscaba ser una princesa/principe pero mi sueño se volvió contra mí. Sé que al principio todo son ventajas: podías perder dos kilos en cuestión de días, era algo maravilloso! Pero cuidado, porque cuando los sueños se nos van de las manos pueden convertirse en pesadillas, y eso es justamente lo que me pasó a mí.
Hubo un tiempo en que Ana y yo eramos inseparables, yo solo vivía para ella. Sin embargo un día apareció en mi vida también Mía...
Desde ese día perdí el control en mi vida: no sólo ya no era capaz de controlar mis vómitos, la comida o la ansiedad, poco a poco fui aislandome de la gente que me rodeaba, dejé a mis amigos a un lado y deseaba con todas mis fueszas que llegara mi final.
Lo que en un principio parecía algo perfecto se convirtió en el peor de los finales.
No solo me estaba muriendo por fuera, tambíén por dentro. En mi exterior poco quedaba ya de aquella chica sonriente que había sido hace unos meses, sin embargo allí había una persona ojerosa, de aspecto triste, con un pelo quebradizo como el cristal... Esa era yo, un montón de sueños rotos.
Había estado ahogándome en mí pena varios meses, pero un día al no aguantar más pedí ayuda.
Actualmente mi vida es más fácil y aunque aún no estoy totalmente recuperada soy mucho más feliz que antes. No sé si tú alguna vez has sentido algo parecido a lo que yo sentí durante esos meses, pero si es así, por favor no te vayas, quizás aún estés a tiempo, quizás pueda ayudarte, nunca es demasiado tarde!